
Eventos
Ultimas Noticias.


Tijuana es sede del Primer Congreso Mundial de Valuación 2018
PIDE MUNICIPIO RECURSOS A LA FEDERACIÓN PARA ATENDER REZAGO DE MILLÓN Y MEDIO DE METROS CUADRADOS EN VIALIDADES
Publicado el mayo 26, 2017 por Cuatro Comunicación
Con la meta a corto plazo de abatir 200 mil metros cuadrados de bacheo en los próximos dos meses, el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del XXII Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer que llevan un aproximado de 90 mil metros cuadrados a la fecha, teniendo como objetivo finalizar el 2017 con un total de millón y medio, que requerirá alrededor de 800 millones de pesos de inversión.
Invitado a la sesión del Colegio de Valuadores Estado de Baja California (COVALBC), que preside el Arq. Leonardo Topete Sánchez, el Arq. Alejandro Ricardo Lomelín Clapera señaló que tanto él, como el alcalde de la ciudad solicitaron recursos a la federación para atender el rezago de millón y medio de metros cuadrados en las vialidades de la entidad, mismas que necesitan 800 mdp.

“La idea es avanzar lo que más se pueda, la honestidad va por delante, la meta es un millón y medio de bacheo faltante, el resultado lo vamos a ver a finales de este año y así programar el 2018, lo que tenemos que hacer en cuanto a la experiencia vivida del 2017 y poder atacar o abarcar la mayor cantidad de metros cuadrados que podamos”, expresó.
Precisó que el recurso para los 200 mil metros cuadrados que contempla la primera etapa de bacheo es de 98.5 millones de pesos, por lo que a la fecha estimó se han aplicado aproximadamente 40 mdp de recursos propios.
El funcionario destacó que los trabajos se están implementando en las nueve delegaciones por igual, y aunque en algunas zonas se avanza más que en otras, es debido a la fragilidad de la base y estructura del pavimento, que los obliga a progresar un poco más lento.
“Lo que sí es seguro es que lo que estamos haciendo, lo hacemos con las certificaciones y con las especificaciones que se marca en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y todas las normas adecuadas, esto con la garantía de no regresarnos a reparar lo ya reparado, no tenemos tiempo ni dinero para ello”, manifestó.

Para concluir, Lomelín Clapera comentó que se espera aumentar el horario de bacheo nocturno en el verano, siempre y cuando la recomendación de los expertos indiquen que se puede hacer.
Por su parte, el titular de COVALBC, Leonardo Topete Sánchez cuestionó a Ricardo Lomelín sobre uno de los problemas recurrentes con los trabajos de bacheo en la ciudad, que son las afectaciones que las lluvias provocan en las vialidades recién reparadas.
En ese sentido, resaltó que la parte principal es que se revise que los laboratorios están haciendo el trabajo de supervisión de los materiales y las obras de bacheo a fin de garantizar que dichas obras sean de mayor calidad y tengan una vida más prolongada pese a las lluvias.



Miércoles, 03 Mayo 2017

Tijuana.- El Colegio de Valuadores Estado de Baja California firmó un convenio con el gobierno municipal, con el que se realizarán acciones técnicas para contar con valores catastrales que den certeza a la información recabada.
Es la primera vez que un gobierno municipal realiza un convenio de manera formal con el Colegio de Valuadores Estado de Baja California, el organismo en su ramo de mayor antigüedad en la región.
“Queremos agradecer la oportunidad, el Colegio de Valuadores cuenta con experiencia en el ramo, somos una herramienta y estamos en la mejor disposición, para ayudarnos y coadyuvar a la sociedad, tenemos muy presente las necesidades de nuestra ciudad y es por ello que estamos aquí colaborando con la autoridad en pro del desarrollo de nuestra comunidad”, dijo el presidente del organismo, Leonardo Topete.
El convenio consiste en recibir el apoyo en valoración catastral de los bienes, muebles e inmuebles que es la especialidad del Colegio mencionado y que permitirá tener un sustento y una base para poder contener y afirmar los valores que se están dando en los predios y los bienes que pertenecen al XXII Ayuntamiento.
“La idea de ser plurales, es decir seguir invitando a la ciudadanía a trabajar en equipo, de esta forma tendremos un mayor sustento y edificación de proyectos durables, sustentables, sostenibles y encaminados a un beneficio eficaz para los tijuanenses”, comentó el titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Alejandro Lomelín.
El funcionario municipal mencionó que las convocatorias han sido elaboradas de manera transparente e incluyente, y que de esta manera se pretende crear una administración de propuestas con acciones concretas, y reafirmó que estos convenios son la parte sustentable de las acciones y la voz de la sociedad quienes deben ser escuchados.
En la firma del documento se encontró también presente la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Myrna Rincón, así como la primera secretaria del Colegio, Teresa Vega, y el tesorero del organismo, Luis Enrique Franco.
Firma de convenio de participación con Sindico Procuradora, celebrada el pasado 15 de Marzo de 2017




La toma de protesta social, celebrada el 10 de Marzo de 2017.




La toma de protesta formal, celebrada el 13 de Enero de 2017.



